top of page

Análisis de índices sobre la accidentalidad en la ciudad

  • César Jaramillo.
  • 6 abr 2017
  • 1 Min. de lectura

En la sesión plenaria programada para el jueves 06 del presente mes, se examinarán los índices de accidentalidad en Medellín, cuántos accidentes de tránsito ocurrieron en 2016 y cuántos en lo corrido de 2017, cuántos automotores estuvieron involucrados y cuántos de esos accidentes presentaron solo daños en vehículos y motos.


Los concejales citaron a las Secretarías de Movilidad, de Salud y de Cultura Ciudadana; y al Metro de Medellín para que respondan además cuántos heridos graves y cuántos muertos dejaron los accidentes ocurridos durante 2016 y en lo que va de 2017; qué tipo de estudios se han realizado para conocer el tiempo que se pierde en un taco por cuenta de los accidentes de tránsito; cuántos peatones resultaron heridos o fallecieron en los accidentes; cuáles son las bondades y dificultades del carril preferencial; y cuánto le cuesta al sistema de salud cada accidente de tránsito.


Este debate se realiza con base en la proposición presentada por la bancada del Partido Liberal, en cabeza del concejal Fabio Humberto Rivera Rivera; a la cual se unieron los concejales Jesús Aníbal Echeverri Jiménez, del Partido de la U; y John Jaime Moncada Ospina, del Partido Conservador.

Comments


bottom of page