La ejercitación física de la mano con la salud
- Neffer Rivas.
- 3 abr 2017
- 1 Min. de lectura
Desde los inicios de la existencia del hombre, la actividad física ha estado presente en cada una de las labores que este realiza, ya sea de forma consciente o inconsciente, la cual ha contribuido al bienestar tanto físico y mental del ser humano.

Se dice que en la prehistoria el hombre ya era un ser deportivo, debido a que sin saberlo realizaba actividad deportiva, que en aquel entonces era solo una muestra de entretenimiento y de culturalidad, por lo que las necesidades básicas para su supervivencia, lo llevaron a desarrollar actividades que requerían de un gran esfuerzo físico y de habilidades o destrezas que le permitirían concretar las maniobras efectuadas, para la satisfacción de los requerimientos energéticos.
Según Jaime Mejía, Coordinador de deportes, cualquier actividad deportiva es propicia de ser practicada para mantener un estado de salud ideal, y de igual forma, evitar la aparición de enfermedades como la diabetes y la obesidad, por lo que para incentivar la práctica deportiva, es necesario promover estrategias visuales de concientización, que le permitan a una sociedad identificar las consecuencias a las que la falta de inactividad física les puede llevar.
El atletismo, especialmente las carreras (Trotar), es quizás una de las disciplinas a las que más se recurre al momento de realizar cualquier actividad física, debido a la facilidad con la que puede ser desarrollado y a su versatilidad, de igual forma para Mejía: cualquier deporte es apto para que las personas puedan potenciar su estado físico, y así mismo, mejorar sus condiciones de salud y reducir riesgos de enfermedades cardiacas.
Comments