La Vuelta Juventud: 50 años
- Eileen Sandrih Vargas Flórez
- 28 mar 2017
- 1 Min. de lectura
Junto con esta competencia también se llevará a cabo la celebración de los 50 años que cumple el semillero en Colombia el 21 de abril.

Esta es una competencia que se realiza anualmente con los mejores competidores de ciclismo pertenecientes a la categoría sub-23; que es donde se encuentran los corredores más jóvenes. Este recorrido se divide en siete etapas las cuales iniciarán a partir del 24 de abril en diferentes municipios aledaños al departamento antioqueño en donde los ciclistas durante siete días pasarán por diferentes municipios hasta llegar finalmente al Circuito Tunja Campeonatos Nacionales. La primera etapa tendrá como punto de partida Medellín pasando por Sabaneta, Caldas, Minas, La Pintada, Felisa, Supía y finalmente Ríosucio en donde se dará fin a la primera fase de la carrera.
Según el jefe de prensa de la Federación Colombiana de Ciclismo: Eder Garcés, esta carrera será un tributo para los ciclistas colombianos puesto que el recorrido diseñado para esta edición son en su mayoría etapas de montaña y esta es la esencia de los ciclistas colombianos.
El ganador de la Vuelta Juventud será el sucesor del cundinamarqués Diego Cano, quien el año anterior fue el vencedor de esta carrera.
Comments