top of page

Mo Farah es acusado de inyectarse sustancias para potenciar su rendimiento en las pistas

  • Neffer Rivas.
  • 26 feb 2017
  • 1 Min. de lectura

"No tengo claras las motivaciones del 'Sunday Times' hacia mí, pero entiendo que usando mi nombre y perfil hace la historia más interesante" fueron las palabras usadas en un comunicado publicado a través de su página web por el atleta de 33 años, Mo Farah, quien es acusado de supuesto dopaje.

Rescatado de: as


El atleta británico Mo Farah es acusado de doping, luego de que el grupo de hackers ruso Fancy Bears filtraran documentos de la USADA (Agencia Estadounidense Antidoping) y los entregaran al diario ‘Sunday Times’, en donde se evidencia el supuesto uso de sustancias que alteran la capacidad de resistencia de los deportistas dentro de una competencia, por él cuatro veces campeón olímpico, Farah.


El deportista ha negado que la información divulgada por el ‘Sunday Times’ sea cierta pues este en su defensa sostiene que su participación dentro de cada evento deportivo ha sido honesta y con el mayor de los compromisos.


Gran controversia hay alrededor de lo ocurrido, pues el responsable de los supuestos casos de dopaje sería el Cubano-estadounidense Alberto Salazar, entrenador de Farah, quien no solo ha sido acusado por el caso del deportista británico, sino de otros atletas de origen estadounidense.


L-Carnitina, habría sido la sustancia usada por Alberto Salazar en los deportistas que se encontraban bajo su dirección, un compuesto peligroso que puede llegar a afectar gravemente la salud de quien se lo inyecte.


La USADA niega que lo publicado sea cierto, por lo que hay gran expectativa sobre lo que ocurrirá en adelante con estas graves acusaciones.

コメント


bottom of page