top of page

Más de treinta años huyendo del agua

  • Jessica Franco Bedoya.
  • 22 feb 2017
  • 1 Min. de lectura

Rescatada de: Portafolio.co

El Consejo de Estado condenó a las Empresas Públicas de Medellín (EPM) por múltiples inundaciones.

Más de 30 años han transcurrido luego de la construcción de la hidroeléctrica de Guatapé, finalmente se aplicaron cargos por los daños que el agua ha propagado al municipio vecino de San Rafael.


El plazo para presentar las demandas venció, por esto el tribunal explicó que una condena no era posible, pero si accedió a los reclamos por siete inundaciones ocurridas entre los años 1998 y 2000.Con esto 108 familias lograron demostrar que el desbordamiento del rio Guatape se dio por procesos de erosión y socavación.


La Sala consideró “que las magnitudes en que el caudal del río aumenta en altura y metros cúbicos con los vertimientos de agua de la central Guatapé causaron la desestabilización de las orillas por la generación de procesos erosivos aguas debajo de la descarga de la central Guatapé”.


El Consejo de Estado concluyó que la vida de los habitantes de San Rafael se transformó creando “enormes incomodidades” a los propietarios debido a que con cada inundación han tenido que salir de sus hogares, han perdido sus enseres y se han convertido en “desplazados dentro de su propio pueblo”.


Además, el Magistrado Danilo Rojas le pidió a EPM que adelante negociaciones con los dueños de las viviendas que se ven frecuentemente afectadas por las inundaciones para que les consiga nuevos inmuebles o se les cambie por otros en condiciones iguales, pero en lugares que no impliquen riesgo.

Bình luận


bottom of page